Diseña tu vivienda

Presentación del proyecto:
Fase I."Diseñar y dibujar el plano de nuestra vivienda".
Producto final de la fase I: Plano de nuestra vivienda realizado a escala.

Conocimientos trabajados en clase para esa fase:
  • Utilización de de planta, perfil y alzado de figuras.
  • Aprendizaje del programa de diseño QCad
  • Utilización de escalas para el dibujo.
  • Normalización en planos de vivienda.
Apuntes y actividades. las actividades mancadas en verde tienen nota.


Enlace al video-Tutorial que hay que ver en casa (pincha aquí).
Fecha máxima de visualización:
antes del 6 de marzo tutorial sobre Qcad.
antes del 22 de marzo tutorial sobre SweetHome 3D.
  • Apuntes de representaciones de dibujo.(pincha aquí)
    • Apuntes- Manual de Qcad.(pincha aquí).
    • Vídeos tutoriales Qcad  Uso Básico de Qcad (pincha aquí)
    • Comprueba si el programa está instalado si no lo está descárgalo y lo instalas desde este enlace.(enlace a la web oficial).
      • Recuerda que debes comprobar si tu ordenador es de 32 o 64 bit y descargarte la versión para windows.
  • Trabajo 1 de QCad (pincha aquí).
  • Trabajo 2 de QCad (pincha aquí)
    • Ejercicio: realizar utilizando el programa QCad el plano de tu vivienda.
        Resultado de imagen de simbologia de planos de viviendas
      • Puedes utilizar el plano del ejercicio 4 del trabajo 2 de Qcad o diseñar tu propia vivienda de 100 a 120 metros cuadrados.
      • El plano final debe incluir las lineas de cotas con las medidas de las habitaciones.( ejemplo del plano final de la vivienda)
    Temporalización
    • 20 de marzo trabajo 1 y trabajo 2 Qcad. (ejercicios 1,2 y 3)
    • 20 marzo del plano de la vivienda en Qcad.
    Valoración de las actividades
    • Vídeo Tutorial: 2 Puntos por pregunta bien contestada.
    • Ejercicios de QCad: 
      • Trabajo 1: 1 por enviar en correo formal y hasta 3 puntos por cada ejercicios) bien realizado.
      • Trabajo 2 (ejercicios 1, 2 y 3): 1 por entregar, hasta 3 puntos por cada ejercicio.
    • Diseño de la vivienda en Qcad: 1 punto por enviar un correo formal, hasta 3 puntos por el correcto diseño de la vivienda, hasta 2 puntos por elementos que identifiquen el uso de las dependencias (habitaciones) y hasta 3 puntos por incluir las cotas de medida, 1 punto por diseño personalizado y coherente.
    Fase II.- "Realizar el modelo 3D de nuestra vivienda".
    En esta fase realizaremos un modelo en 3D de nuestra vivienda, para ello utilizaremos el programa Sweet Home 3D que tendremos que descargarlo de este enlace  siguiendo las instrucciones del la web o comprobar si está instalado en nuestro ordenador.

    Como tarea preliminar tenemos que ver estos dos vídeos en los que nos recomiendan y enseñan formas de trabajar con el programa.
    • A partir del 8 de marzo estará disponible la visualización del vídeo tutorial.(pincha aquí)
    Actividades:
    1º Crea una casa con una sola habitación, con puerta y ventana, decórala. Realizando fotografías del proceso (unas 5), Envía las fotos al profesor. 
    2º Creación de nuestra vivienda.
    Utilizando el plano realizado en la fase anterior  diseña tu casa, amueblala y  realiza capturas fotográficas del proceso, que tendrás que enviar al profesor.Realiza las imágenes necesarias para mostrar tu trabajo.

    Fecha de entrega: 27 de marzo

    Valoración:
    Actividad 1 : 1 punto por imagen enviada, Hasta 4 puntos por el diseño, se tendrán en cuenta la utilización de texturas y materiales, 1 punto por enviar un correo formal.
    Actividad 2 : Se valorará,  3 puntos concordancia con el boceto,3 puntos utilización de texturas, correcta situación de objetos, 3 puntos puertas ventanas, 1 punto por enviar un correo formal.

      Enlaces de interés: